Los diferentes tipos de té
El té nos llama a utilizar los 5 sentidos:
Admirar: con solo abrir una lata de té, descubrimos la hebra que nos muestra toda su expresión, observando la gran variedad de formas y colores.
Tocar: es la forma de familiarizarnos con las hebras sintiendo su textura, ya sea rigidez o fragilidad.
Oler: con atención y concentración para poder revelar los aromas que se desprenden de esas hebras. Por ejemplo aromas herbáceos, frutados, ahumados, etc.
Escuchar: el murmullo del agua que se vierte con arte en mi taza.
Y por último a Degustar: con sólo llevar la taza a los labios y sorprendernos con los sabores que acontecen en la boca ya sean marinos, vegetales, amaderados, florales, etc. y todas las papilas despiertas para poder transportarnos y disfrutar de ese momento único e irrepetible.
Té Blanco 2 min:
Es un té muy apreciado, de delicado aroma y solo se elabora con los brotes jóvenes y las primeras hojas que son cosechadas a mano. Es el té menos procesado, su hoja es marchitada pero no fermentada. Es el que contiene la cantidad más alta de antioxidantes.
Té Verde 2 min:
Es el más consumido en los países orientales y es el más antiguo de los tés. En este tipo de té la hoja no es ni marchitada ni fermentada. Su proceso es el de deshidratación y enrollado. Para evitar la fermentación de las hojas se las somete a un golpe de calor seco. Es un té muy rico en vitaminas y polifenoles, de ahí también proviene su gran poder antioxidante, siendo muy beneficioso para la salud.
Té Oolong o Té azul 3 min:
Es un té semi-fermentado, es decir, que se sometió a una oxidación parcial. Su hoja es marchitada, morada y parcialmente oxidada. Se encuentra entre el té verde y el té negro. Su nombre significa “Dragón Negro”. Es un té muy relajante, mejora el metabolismo y la digestión.
Té Negro 3 min:
Es el más aromático y el más oxidado, lo que le da un sabor muy intenso. Su proceso completo lleva hasta 24 horas. Es el té que posee mayor grado de teína y el más consumido en occidente. Se destaca su acción estimulante.
Té Pu-erh 3 min:
Es un té post-fermentado, de una manera muy especial. Este se hace bajo tierra o en grutas húmedas. En la antigüedad, este té surge por la necesidad de conservar el té verde durante más tiempo para poder ser transportado a otros países. Es así como se somete a una maduración como la del vino, teniendo mucha densidad y sabor terroso. Se lo llama “Té de los Emperadores”, es muy valorado y utilizado en la medicina china por sus poderes, acelera el metabolismo y reduce el colesterol.
Rooibos 4 min:
El té rooibos es uno de los más consumidos en todas partes porque no solo está riquísimo, sino que sus propiedades son realmente beneficiosas para nuestro organismo, especialmente para adelgazar. También es muy útil para paliar síntomas de afecciones digestivas, o para beber un té sin cafeína prácticamente.